II Asamblea Ampliada de la Conferencia Brasil y Cono Sur

La II Asamblea Ampliada de la Conferencia de Hermanos Menores de Brasil y del Cono Sur reunió a 82 frailes de doce entidades de la Orden de Hermanos Menores presentes en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. La reunión tuvo lugar. Con el lema “Hermanos Menores, Peregrinos de la Esperanza”, el encuentro trajo a Argentina a los Ministros y Custodios de las entidades participantes, así como a los frailes responsables de los Servicios de Evangelización y Misión, Justicia, Paz e Integridad de la Creación, Pastoral Educativa y también de Formación y Estudios, Formación Permanente y el Servicio de Animación Vocacional. Este año también fueron convocados los Secretarios de cada entidad. Estuvo presente y acompañó todo el encuentro el Definidor General para América Latina, Fr César Külkamp, ​​​​y el Secretario General, Fr Antonio Iacona, quien vino de Roma, Italia.

Además de ser una ocasión especial para que los hermanos involucrados en los diversos servicios se reúnan, la Asamblea es un tiempo de oración, reflexión, informe de las actividades realizadas y presentación de propuestas y planes para el futuro. En un momento inicial de intercambio y presentación, cada entidad tuvo la oportunidad de presentar su misión evangelizadora a través del análisis de sus fortalezas, debilidades y desafíos. Una oportunidad para alimentar la esperanza a través del intercambio de experiencias, compartiendo alegrías y preocupaciones. Entre los desafíos comunes identificados se destacaron la disminución numérica, la sostenibilidad económica de las fraternidades y de la misión, la reducción y reestructuración, el acompañamiento de las entidades y la cuestión del debilitamiento del sentido de misión y del sentido de pertenencia a la fraternidad.

Hablando vía videoconferencia directamente desde Roma, el Ministro general, Fr Massimo Fusarelli, subrayó que “América Latina, con todos sus desafíos, sigue siendo una tierra de esperanza para la Iglesia y la Orden”, donde el carisma franciscano “puede florecer con características propias, contribuyendo al mosaico global de nuestra fraternidad”. El Ministro animó a los frailes a estar atentos a los llamados del momento actual, teniendo en cuenta el Jubileo de 2025 y el VIII Centenario del Cántico de las Criaturas.

Recordando el recorrido de la Orden, el Ministro también presentó algunos caminos concretos para fortalecer la Conferencia: Promover más la colaboración interprovincial; Simplificar estructuras; Renovar la formación; Escuchar a las nuevas generaciones; Fortalecer la dimensión social del Carisma y revitalizar la sinodalidad franciscana. El Secretario General para la Formación y los Estudios, Fr Darko Tepert, el Secretario General para la Misión y la Evangelización, el Fr Francisco Gómez, y los responsables de las Oficinas Generales de Justicia, Paz e Integridad de la Creación, Fr Daniel Rodríguez Blanco, y para la Protección de Menores, Fr Yuri Senko también dirigió un mensaje a la asamblea reunida vía videoconferencia.

En el encuentro de espacios de animación los distintos servicios se reunieron para evaluar la trayectoria del trienio y planificar los pasos futuros. También eligieron a los animadores que coordinarán la trayectoria de la Conferencia en los próximos tres años. Los siguientes hermanos han sido elegidos para servir en la Conferencia durante los próximos tres años: 

Presidente : Fr Fernando Aparecidos dos Santos (Custodia del Sagrado Corazón – Brasil)
Vicepresidente : Fr. Lino Miranda (Prov. Santísima Trinidad – Chile)
Secretario : Fr Rogerio Lopes (Provincia de San Antonio – Brasil)

Economía Provincial
Ministro acompañante:  Fr Paulo Pereira (Provincia Inmaculada Concepción – Brasil)
Ecónomo:  Fr Robson Scudella (Provincia de la Inmaculada Concepción – Brasil)

Secretariado para la Evangelización
Ministro acompañante:  Fr Carlos Da Silva (Prov. Santísimo Nombre – Brasil)
Animador: Fr Eduardo Schiehl (Prov. Sagrado Corazón – Brasil)
Animador Adjunto: Fr Alberto Nahuelanca (Prov. Santísima Trinidad – Chile)

Secretariado para la Formación
Ministro acompañante:  Fr Vicente Paulo do Nascimento (Prov. Santa Cruz – Brasil)
Animador Formación Permanente: Fr Valdemir Rufino (Custodia Sagrado Corazón – Brasil)
Vive Animador Formación Permanente:  Fr Jaime Campos (Prov. Santísima Trinidad – Chile)

Animador de la Comisión JPIC
Fr Joao Paulo Gabriel (Prov. Sagrado Corazón – Brasil)
Vice-Animador: Fr Alejando Verón (Prov. Nuestra Señora de la Asunción – Argentina)
Secretario: Fr Julio Campos (Prov. Santísima Trinidad – Chile)

Secretaría de Educación
Ministro acompañante: Fr Emilio Andrada (Prov. de la Asunción – Argentina)
Animador: Fr Víctor Vinicius da Silva (Provincia de Santa Cruz – Brasil)
Vice Animador: Fr Gastón López Marín ( Prov. San Francisco Solano – Argentina)

Cuidado pastoral de la Vocaciones
Animador: Fr Jhontan de Jesús Luiz (Pcia. Santa Cruz –  Brasil
Vice-Animador: Fr Fredy Fernández (Pcia de la Asunción – Argentina y Paraguay)

El Definidor General para América Latina, Fr César Külkamp, ​​recordó que las Conferencias, de las que hay 15 en total en el mundo, representan una instancia importante de animación para la vida de las entidades de la Orden de Hermanos Menores. “La Orden necesita que las Conferencias crezcan cada vez más en participación y espíritu de comunión, para que la misión de toda la Orden pueda hacerse más presente a través del testimonio de cada hermano que vive en los diferentes lugares de nuestro mundo”, enfatizó.

Forman parte de la Conferencia de Brasil y del Cono Sur las siguientes entidades:

  • Provincia de la Inmaculada Concepción de Brasil (ES, RJ, SP, PR, SC y Angola)
  • Provincia Santo Antonio de Brasil (Nordeste)
  • Provincia de la Santa Cruz (MG)
  • Provincia del Santísimo Nombre de Jesús (GO, DF y TO)
  • Provincia de Nuestra Señora de la Asunción (MA y PI)
  • Custodia de las Siete Alegrías de Nuestra Señora (MS y MT)
  • Custodia de San Benito (Amazonas)
  • Custodia del Sagrado Corazón de Jesús (Interior de SP y Triángulo Minero)
  • Provincia de Nuestra Señora de la Asunción del Río de la Plata (Argentina y Paraguay)
  • Provincia de San Francisco Solano (Argentina)
  • Provincia de la Santísima Trinidad (Chile). 

Estas entidades incluyen 920 frailes.